Más que simples audífonos

Hace poco noté que mis audífonos unos Panasonic RP-HT161 empezaban a dejarme un poco del material negro que recubre las orejeras en mi oreja y alrededor de ella, estaban algo flojos y el cable tenía ya algunas pequeñas fallas. Supe que era tiempo de buscar un relevo para su noble vida de servicio.

No soy un audiófilo, no sé si acaso sería un melómano, pero sí sé que amo la música, me es muy difícil imaginar mi vida sin ella, ha estado presente en casi todos los días de mi vida acompañándome en tantas cosas, especialmente desde mi educación secundaría hasta el presente, por lo anterior, bocinas, los llamados «estéreos», amplificadores para guitarra y audífonos, siendo estos últimos de los que platicaré en la publicación que están leyendo, han sido elementos por los que siento gran afecto, más que usarlos, siento que comparten conmigo la magia que pueden transmitir (sí, ya sé, esto ya se puso cursi) .

Bien, volviendo a la historia del principio, estos últimos audífonos, los Panasonic, han sido unos de los que más tiempo me han acompañado, una vez decidido buscar unos nuevos y sabiendo que afortunadamente tenía un presupuesto decente para adquirir unos con características de mayor calidad, me di a la tarea de investigar más a fondo sobre qué tipo de audífonos debía comprar y… oh sorpresa; me topé con todo un mundo que lamenté desconocer todos estos años, buscaba comparaciones de audífonos y descubrí que son mucho más que simples audífonos, hay muchos tipos de ellos, les comparto un poco de lo que investigué.

Circumaurales u “Over-ear” son auriculares de mayor tamaño, cubren completamente la oreja y se apoyan tanto en ésta como en la cabeza con su diadema, repartiendo su peso y teniendo generalmente un excelente aislamiento del ruido exterior. Esté tipo de estructura suelen tener muchos de los audífonos con mayor prestigio para uso profesional o de quienes buscan una calidad especial. Cabe aclarar que como en todo, habrá un gran rango de precios y calidades, no significa que cualquier audífono de este tipo sea un audífono con una calidad de sonido superior a los demás.

Supraaurales u «on-ear» son más pequeños que los anteriores lo que le da como ventaja el ser más portátiles y cómodos para llevar a todos lados siendo que muchos modelos de este tipo son plegables. Por lo general tienen una calidad de sonido un tanto menor a los primeros, sin embargo, muchos casos habrá dependiendo la marca y modelo, donde ocurra lo contrario.

Intraaurales o «in-ear», suelen ser del tipo más común o al menos el que venden en más lugares, desde papelerías hasta tiendas de conveniencia por su tamaño tan práctico. Por su forma y materiales sueles aislar muy bien el ruido externo, son muy prácticos ya que se pueden guardar casi en cualquier lugar y la calidad de sonido de estos ha mejorado enormemente en los últimos años, incorporando tecnologías que brindan una experiencia única. Alguna posible desventaja es que a algunas personas puede resultarles incomodo el que vayan dentro del canal auditivo.

Los audífonos que solemos conocer como de diadema o concha, refiriéndonos a los primeros dos de esta lista, puedes a su vez, clasificarse en abiertos o cerrados. Los cerrados, son los que normalmente conocemos y más encontrados en las tiendas, aíslan del ruido y evitan que el sonido salga al exterior, suelen tener graves potentes y a veces cojear en los agudos, dando un poco sonido como de un lugar cerrado y con cierto retumbe.

Los auriculares abiertos no aíslan nada el sonido exterior ni detienen el emitido por ellos, puede parecer con esto dicho una mala elección, sin embargo el gran beneficio que esto trae consigo es una experiencia de sonido más real y con mejor fidelidad, pudiendo identificar más claramente los elementos de la música que se escucha. Cuando se busca poder analizar a detalle audios esta es la mejor elección normalmente, sin embargo, no los recomiendan para uso en transporte o en lugares donde el sonido de los mismo pudiese molestar a terceros o que por su falta de aislamiento de ruido no nos permitan escuchar la música a gusto por los ruidos del entorno.

Al final, creo que mi sugerencia es ir experimentando y descubriendo las caracteristicas de cada equipo de sonido e ir identificando cuales se acomodan mejor con lo que yo deseo. Espero les haya sido de utilidad.

Abrazos;
Magenta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close