¿Qué es la música Lo-fi?

Si al igual que yo, eres de las personas que solemos ver videos musicales en YouTube o explorar nueva música escuchando la lista de reproducción «Mix» que propone la popular plataforma de videos, muy probablemente te has topado con alguna transmisión en vivo o lista de reproducción de más de una hora con el titulo «Lo-fi hip hop radio» o «Lo-fi house mix», etcétera. Pues bien, hoy platicaremos sobre qué es la últimamente muy popular música Lo-fi.

El lo-fi (abreviado del inglés low fidelity) es un enfoque de producción en el que predomina el uso de medios anticuados o de baja fidelidad de grabación, a veces como una mera decisión estética. Los estándares de calidad y producción musical han evolucionado a través de las décadas, significando que algunos ejemplos antiguos de lo-fi pudieron no ser originalmente reconocidos como tal. El lo-fi empezaría a considerarse como un estilo de música popular en los 90, cuando se le comenzaría a referir alternativamente como música DIY

Actualmente el Lo-fi ha repuntado gracias a YouTube, dando pie a su popularidad también en plataformas de música en streaming como lo es Spotify y Play Música (Futuro a fusionarse con YouTube Música). Miles de personas escuchan a cada minuto listas de reproducciones de música Lo-fi, siendo una de las más grandes elecciones para estudiar, escribir, relajarse o hacer otras actividades mientras se escucha música muy agradable como soundtrack de nuestra vida en ese momento, es música que no pasa desapercibida, sin embargo, tampoco exige la atención completa al escucharse y aun así se puede disfrutar.

En YouTube, uno de los canales con mayor popularidad es «ChilledCow» donde transmiten en vivo listas de reproducción las veinticuatro horas del día, a continuación dejo el canal en el que se mantiene la transmisión en vivo, ganando popularidad a nivel mundial. El chat de esta transmisión es un fenómeno interesante de observar, a momentos, se vuelve un espacio de catarsis, de confesión, un espacio para compartir sentimientos y recuerdos, donde se pueden leer desde bromas, saludos o felicitaciones al canal, hasta algunos «te extraño» sin destinatario.

Espero les les guste tanto como a mí.

Abrazos;
Magenta

Algunas fuentes consultadas para la elaboración de la presente publicación: Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close