29 años de «Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?»

Por Mónica CePer

Esta semana pensé que debía brindarle honor a una grabación que durante toda mi etapa escolar (primaria, secundaria, prepa y universidad) acompañó mis pasos: «EVERYBODY ELSE IS DOING IT WHY CAN’T WE?» El 1° de marzo de 1992 fue lanzado al mercado discográfico convirtiéndose en un clásico alternativo para ser escuchado de principio a fin. Considero que no hay muchas bandas con las que haces click de forma inmediata, comprendiendo el concepto y convirtiéndose en la piedra angular de tu vida. The Cranberries es una de las pocas agrupaciones que siento totalmente cercana debido a lo expuesto anteriormente.

Con 12 tracks confeccionados con estilo, esperanza y dulzura, escritos en su totalidad por la vocalista Dolores O’ Riordan y varios de ellos en colaboración con el guitarrista Noel Hogan, hicieron de EVERYBODY ELSE IS DOING su primera muestra en el mundo discográfico y dejaron en manifiesto que el amor puede ser a primera vista o más bien a primera escucha. Además de que no hay nada como la experiencia del primer amor, en especial en la música.

Durante 1993, MTV dotó a los singles Dreams y Linger de una continúa rotación en su programación, ya que contrarrestaban el constante y fuerte sonido del grunge, genero común durante inicios de la década de los noventa. Aunado a lo que representó el apoyo de la principal cadena de videos musicales en Norteamérica, la banda fue ganando terreno al contar con sus melodías como parte de diversas bandas sonoras de filmes con un público juvenil.

Los primeros 2 sencillos: Dreams y Linger lanzados por la discográfica Island, propiedad del sello Universal Music Group, les dieron en su álbum debut el reconocimiento crítico y del público a nivel internacional. Tiempo después estas letras cargadas de historias románticas se transformaría en el himno de dolor por las políticas inadecuadas, no solamente en Irlanda, sino en el mundo entero. The Cranberries supieron dotar de carga emocional a su música con la capacidad de brotar los sentimientos a flor de piel, fuese cual fuese el mensaje.

La edición con la que yo cuento de «EVERYBODY ELSE IS DOING IT WHY CAN’T WE?» son las sesiones completas de 1991 a 1993 que incluyen 6 tracks que la versión original de 1992 no contenía. La reedición del álbum mencionado, así como de NO NEED TO ARGUE (1994), TO THE FAITHFUL DEPARTED (1996), BURY THE HATCHET (1999) y fueron publicados en 2002 como parte del lanzamiento de un compilado de éxitos titulado TREASURE BOX, así como de STARS: THE BEST OF 1992-2002 el cual contaba con un DVD dónde se incluían los videos de cada uno de los sencillos, así como tomas o vídeos alternos.

La idea general track por track es referente al amor correspondido o no, siendo el motor de la vida, cada uno explicado en menos de 20 palabras:

1. I Still Do: Decidirnos a decir adiós implica la indecisión ante el deber y el querer.
2. Dreams (parte del soundtrack de You’ve Got Mail, Boys On The Side y My So-Called Life): El primer amor nos hace feliz, nos llena de sueños y nos permite llenarnos de ilusión.
3. Sunday: Te enamoras de alguien y no puedes decirlo por miedo a echarlo a perder.
4. Pretty: La persona más hermosa que conocimos pero al buscar cambiarnos no lo logrará.
5. Waltzing Back: Gente imponiéndose, opinando e importunando en la vida de los demás.
6. Not Sorry: El corazón se rompe cuando te mienten y si te incomoda el insulto no creas que habrá una disculpa.
7. Linger(parte del soundtrack de Click): El corazón manda y persistimos en la infatuación aunque lastime, aunque el otro vaya y venga.
8. Wanted: Cuando el amor no es correspondido más vale cortar por lo sano.
9. Still Can’t: ¿Cómo te sentirás ante mentiras, mala actitud y sin muestras de arrepentimiento?
10. I Will Always: La apatía al ser dejado a un lado y seguir amando se hace presente en esta canción.
11. How: Promesas rotas de un cretino que vive en su propio mundo.
12. Put Me Down: Tal vez lejos de aquí en otra tierra podamos estar mejor y dejar atrás tu negatividad.

En la edición COMPLETE SESSIONS se incluyen 6 canciones extra:

13. Reason: Estar contigo sin razón aparente sabiendo que desearías estar en otro lugar.
14. Them: Habladurías que la gente gusta expresar sin saber lo que pasa en realidad.
15. What You Were: La soledad nos deja mal, sobre todo cuando es parte del abandono de un ser amado.
16. Liar (parte del soundtrack de Empire Records): Haz lo que piensas y deja de mentir.
17. Pretty (Remix para la película Prêt-à-Porter)
18. How (Radical Remix)

Tanto en Irlanda como Reino Unido el lanzamiento de la grabación durante 1993, se colocaría en el primer puesto de ventas y en los Estados Unidos de Norteamérica se haría acreedor de quíntuple disco de platino.

Si bien podemos observar, como lo expresé al inicio, el disco fue publicado en 1992, por lo cual el éxito en el país vecino del continente americano llegó casi 2 años después del lanzamiento. Con la llegada de tours con bandas como The The y London Suede la cadena de cable MTV comenzó a darle tiempo aire a la banda y si han observado el video en diversos medios se darán cuenta de que se realizaron 3 versiones para el vídeo de Dreams, las últimas 2 versiones fueron dirigidas por Peter Scammell.

En el caso del vídeo de Linger fue realizado en tonos blanco y negro por Melodie McDaniel la cual utilizaría estás imágenes simulando un burdel de Europa del Este como un homenaje al film de la década de los setenta, Alphaville de Jean Luc Goddard. Con el éxito de ambos sencillos a nivel global, The Cranberries se encontraban listos a realizar la grabación de su segundo y mayor éxito en un álbum de estudio No Need To Argue. Con el fallecimiento de Dolores O ‘Riordan durante enero de 2018 y después de 7 excelentes álbumes, la agrupación concluyó con el octavo trabajo titulado In the End, los integrantes dieron a conocer que esa sería su última grabación como agrupación brindando con esto un tributo póstumo a la labor realizada por la cantautora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close