
Tuve el primer contacto con la obra de Björk a través de MTV y desde ese primer contacto llamó mi atención y quedó muy claramente diferenciada en mi memoria.

Björk es una cantante, compositora, multiinstrumentista, actriz, escritora, DJ y productora islandesa, la cual es conocida por hacer música experimental y vanguardista con la cual ha cosechado gran reconocimiento a nivel internacional, tanto de la crítica como del público. Varios de sus álbumes han alcanzado el top 10 en la lista Billboard 200, el más reciente es Utopía (2017).

Björk se convirtió rápidamente en una de mis artistas favoritas, sus discos eran de los que más ojeaba en la tienda Mixup de antaño en lo que ahorraba para comprarlos.

Me refiero a ella como artista y no sólo como cantante (que cabe mencionar, no deseo generar debate o polarización en si todos los cantantes son artistas o no) ya que un día sin buscarlo me encontré con una película bastante peculiar donde ella era la protagonista y principal escritora de la banda sonora junto con Lars von Trier, lanzada como el álbum Selmasongs.
En el 53° Festival de Cine de Cannes Dancer in the Dark se llevó el premio a mejor película y Björk ganó la Palma de Oro a la mejor actriz, en 2001 es nominada al Oscar a Mejor Canción con «I’ve Seen It All», canción que en el álbum interpreta junto a Thom Yorke, el cantante de Radiohead.

En la moda, la música, el cine e incluso en adoptar nuevos instrumentos con nuevas tecnologías para sus presentaciones en vivo y grabaciones, Björk es un referente único con una textura en mi opinión difícil de clasificar.

Yendo desde sus decenas de fotografías que forman parte de colecciones en Pinterest de miles de personas que jamás han escuchado una de sus canciones, caricaturas parodiando su vestuario como el icónico vestido de cisne, o sus presentaciones en vivo utilizando instrumentos sin precedentes como el «reactable» y obviamente, su hermosa música; densa, intuitivamente emocional y mágica.

Actualmente cuenta con su más reciente álbum, Utopía, principalmente producido por ella junto a la productora de música electrónica venezolana Arca. El álbum fue grabado entre 2016 y 2017 y lanzado en todas las plataformas digitales el 24 de noviembre de 2017 a través de One Little Indian Records.

Sé que aun hay mucho más que contar de esta gran artista, ¡compartenos tus comentarios, anecdotas, pensamientos y canciones favoritas! Será un gusto leerte.
Abrazos;
Magenta.
Ella es la diosa vocal y musical del Círculo Polar Ártico. Admiro su obra desde sus inicios. Una gigantesca creadora. Es francamente ADORABLE y su música y voz, ecléctica, de un frío cálido y sublime…
Me gustaMe gusta