Descubrí «Cell at work» gracias a Netflix, un anime que me dio horas de entretenimiento, diversión y también aprendizaje hablando de manera básica y general sobre cómo funcionan algunas células del cuerpo humano.
Cells at Work! (はたらく細胞 Hataraku Saibō?), es una serie de manga japonesa escrita e ilustrada por la mangaka Akane Shimizu. La historia presenta células con forma humana dentro de un cuerpo humano, siendo los dos protagonistas principales un glóbulo rojo y un glóbulo blanco con el que se encuentra con frecuencia. El manga se serializó a partir de marzo de 2015. Su adaptación al anime debutó del 8 de julio al 29 de septiembre de 2018 (la cual se puede ver en NETFLIX actualmente).
Actualmente se está produciendo una segunda temporada y se estrenará en enero de 2021. Cabe mencionar que a parte de ésta segunda temporada que sigue la historia de los protagonistas de la primera en NETFLIX, habrá otra «temporada» que no será una continuación de la primera, sino que, estará basada en un spin-off titulado Cells at Work! Code Black (Hataraku Saibou Black).
Esta versión es un poco similar a la otra, la diferencia es que es mas oscura. Las células en esta historia trabajaran en un cuerpo de malas condiciones ya que dicho cuerpo tiene problemas de estrés, fuma, consume bebidas alcohólicas y cosas por el estilo que dañan al cuerpo. Todo esto causa problemas a todas las células que trabajan y también al entorno vital, ya que al vivir en un cuerpo no saludable eso causaría varias síntomas en el cuerpo e infecciones para las células y sobre todo a las bases sanguíneas. Mientras más se daña el cuerpo, menos células quedan.
Espero disfruten esta historia, tanto como yo.
Abrazos;
Magenta
Fuentes: https://en.wikipedia.org/wiki/Cells_at_Work!
https://cellsatwork.fandom.com/wiki/Cells_at_Work!_(Anime)